Noticias
11/1/18
Proyecto T-Room: entorno virtual inmersivo para intervención en autismo
Red Cenit en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia va a llevar a cabo un proyecto de investigación que, bajo el nombre de T-Room, pretende emplear Entornos Virtuales Inmersivos (EVI) como herramienta, no solamente como entrenamiento, sino también como diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista, dando un paso hacia delante a nivel científico y apostando por las tecnologías inmersivas más allá del tratamiento.
Los entornos virtuales se han posicionado científicamente como una herramienta de elevada eficacia para el tratamiento de dificultades asociadas al Trastorno del Espectro Autista. Su viabilidad de uso viene dada por ser considerados entornos seguros en los cuales se puede llevar a cabo un entrenamiento de habilidades o destrezas, teniendo el terapeuta en todo momento un control de los estímulos a los que va a exponer al niño. Además, dichos entornos son un método de trabajo atractivo para los niños con TEA, dada la atracción que sienten por la tecnología en general y por los ordenadores en particular, por su acentuado carácter predecible. Su fuerte impacto visual, es otra de sus potencialidades, dada su memoria de carácter visual.
Hasta la fecha los entornos virtuales se han empleado solamente como entornos de entrenamiento en cuanto a tareas diarias, capacidad de empatía, habilidades sociales o reconocimiento de emociones, pero dejando de lado la obtención de un diagnóstico. Cabe añadir que todas las intervenciones con entornos virtuales han empleado versiones de escritorio. Es decir, el entorno se proyecta sobre una superficie, como puede ser la pantalla de un ordenador o de una televisión, y donde la interacción con el mismo se realizaba mediante un ratón o joystick. El usuario de este modo no podía moverse físicamente dentro del entorno y no podía vivenciar el entorno como real.
Red Cenit en colaboración con el Instituto Leni-I3B de la Universidad Politécnica de Valencia va a llevar a cabo el Proyecto de investigación T-Room: Evaluación y entrenamiento del Trastorno del Espectro Autista mediante entornos virtuales inmersivos, que pretende emplear estos Entornos Virtuales Inmersivos (EVI) como herramienta, no solamente como entrenamiento, sino también como diagnóstico de dicha afección apostando por las tecnologías inmersivas más allá del tratamiento.
Para llevar a cabo T-Room, nuestro centro contará con un EVI, es decir, una habitación en las cual se proyectarán sobre sus paredes contenidos naturales y reales en 3 dimensiones. En él podremos hacer una estimulación visual, auditiva e incluso olfativa, mientras el terapeuta desde una tableta controla en todo momento cuales son los estímulos más apropiados, logrando con ello un elevado grado de personalización de la terapia.
Se trata de un entorno no invasivo, en cual el niño puede moverse libremente e interaccionar a la vez que, mediante dispositivos de actividad electrodermal y cámaras de registro de movimiento, se van generando datos objetivos sobre la respuesta fisiológica del niño, los cuales nos servirán como apoyo al diagnóstico y como punto de partida para la intervención.
Con el Proyecto T-Room, Red Cenit se posiciona como una clínica puntera en cuanto al uso de la última tecnología, tanto en entornos virtuales como en registro de actividad fisiológica, logrando aunar en una sola herramienta un entorno de evaluación y de entrenamiento.
Elena Olmos Raya, investigadora en Red Cenit
21/11/17
OS ESPERAMOS!
2/11/17
Cena solidaria el próximo 18 de noviembre, a celebrar en el Restaurante Arco de Ladrillo nº29 a partir de las 21:30.
Confirmar asistencia en la dirección maoliveros.valladolid@hospitalarias.es, o en el teléfono 983228722
28/10/17
14/10/17
NOTA DE PRENSA
El pasado día 27 de septiembre COPTOCYL, a través de su representación legal, ha llevado a cabo el trámite procesal consistente en el anuncio de interposición de un Recurso Contencioso-Administrativo frente al Decreto 14/2017, de 27 de julio, de autorización y funcionamiento de los centros de carácter social para la atención de personas mayores en Castilla y León.
Esta Disposición General -publicada en el BOCYL nº 145 de fecha 31 de julio de 2017 y dictada por la Junta de Castilla y León- es considerada por COPTOCYL contraria a Derecho y lesiva para los legítimos intereses tanto de la profesión de la Terapia Ocupacional, como del propio Colegio y todos los colegiados que lo forman.
Una vez interpuesto formalmente el Recurso, se iniciará el pertinente procedimiento judicial ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León; proceso sobre cuya evolución informará de manera puntual el Colegio a través de su página web.
El ya conocido como “Decretazo 14/2017”, publicado con alevosía en las puertas del mes de agosto y de entrada en funcionamiento de forma inmediata, merma notablemente la presencia de la figura del Terapeuta Ocupacional y de otros profesionales de los equipos técnicos de atención, del personal necesario en las residencias de mayores.
Sitúa nuestra figura profesional como parte prescindible, e intercambiable, del conjunto de servicios que la persona mayor hasta ahora tenía como equipo profesional que le permitía no perder su independencia y autonomía. Esto no es una cuestión baladí en población de esta edad y características, y la supresión de estos servicios en las residencias puede desembocar en un rápido y grave deterioro de su salud, tanto física como cognitiva, que tendrán que afrontar pagando profesionales externos a partir de ahora, si se lo pueden permitir.
Desde el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León, hemos solicitado -hace ya varias semanas- una reunión con la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García Rodríguez, sin haber obtenido contestación por parte de la Consejería. Aunque desde COPTOCYL seguimos a la espera de una contestación, al analizar el conjunto de hechos (la difícil comunicación, la publicación y entrada en vigor del decreto en una fecha “objetivamente poco oportuna” y la ausencia de respuesta a día de hoy) no tenemos más remedio que sospechar una profunda ausencia de interés en comunicarse con los grupos profesionales afectados por dicho decreto.
A día de hoy, el equipo legal al que hemos encomendado este litigio para defender los derechos de nuestro colectivo profesional y para denunciar la situación en que quedan nuestro pacientes, nos ha comunicado que, cumpliendo con lo preceptivo, el recurso contra dicho decreto ha sido autorizado ya para su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León y, por lo tanto, ya nos encontramos encauzados en todo este proceso (largo y complejo) que puede suponer esta acción de defensa de nuestros intereses y de los servicios que creemos son esenciales para la calidad de vida de nuestro mayores que viven los últimos años de su vida en una residencia geriátrica.
23 / agosto /2017
Tras el éxito de la 2 Ediciones anteriores del CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD, en la que se presentaron más de 100 relatos de 10 países distintos, primero de sus características a nivel internacional y cuya recaudación ha sido destinada íntegramente al proyecto “Benito Menni Home” en la India, desean continuar con esta iniciativa, cuyo objetivo es estimular la creación literaria relacionada con las diferentes situaciones que se generan en torno a la discapacidad y concienciar sobre las dificultades a las que se enfrentan estas personas y sus familiares.
Para ello, un año más invitamos a participar en este Certamen, adjuntando aquí las bases para concursar y los datos necesarios para contactar en caso de cualquier duda o consulta.
4/6/17
El INE ha publicado hoy las estadísticas de Profesionales Sanitarios Colegiados.
Somos ya 3.080 colegiados, y se ha producido un incremento del 16,5% con respecto al año 2015.
Estamos en la cola en cuanto a tasas de profesionales sanitarios colegiados por 1.000 habitantes (Un 0,7). Somos la profesión más joven (el 92,7% tienen menos de 45 años) y somos la segunda en número de mujeres (un 91,2, sólo por detras de las logopedas).
Nota de prensa:
3/6/17
Se actualizan tablas salariales desde el 2015 al 2017, con la consiguiente posible regularización de atrasos a favor de los trabajadores.
2/5/17
Os comunicamos que la próxima y última sesión clínica de este año académico que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Burgos el próximo miércoles 10 de mayo de 2017 será la impartida por nuestro colegiado Daniel Dimas Bermejo con el título: "Actuación del terapeuta ocupacional en la inserción laboral de las personas con discapacidas". Será a las a las 11:30 horas, en el Aulario 2, sala nº 1 de la Facultad Ciencias de la Salud.
Os animamos a ir todos los que podáis y a que difundáis esta información entre profesionales, alumnos o cualquier persona que pueda estar interesada.
Semana Internacional Ceapat «Soy Accesible»
El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebra una año más su tradicional semana internacional que reunirá del 22 al 26 mayo de 2017 a más de 500 personas entre ciudadanos, profesionales, entidades públicas y privadas, alrededor del lema «Soy Accesible».
Esta semana del Ceapat da continuidad a las ediciones previas de la Semana de Puertas Abiertas y ofrecerá tres visitas guiadas diarias (lunes a viernes de 9 a 10 h., de 11:00 a 12:00 h. y de 13:00 a 14:00 h.). Los asistentes disfrutarán de interesantes conferencias, mesas redondas, talleres y paneles de expertos de 40 ponentes nacionales e internacionales incluyendo la presentación en forma divulgativa de 3 tesis doctorales.
La II Semana Internacional Ceapat se inaugura el lunes 22 de mayo de 2017 a las 10:30 h. y contará con la presencia de de D. Mario Garcés, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, D. Yves Saint Geours, Excmo. Embajador de Francia en España, D. Lars Andersen, Ministro Consejero de la Real Embajada de Noruega y Dña. Carmen Balfagón, Directora General del Imserso. Dña. Teresa Martínez (acpgerontologia.com) impartirá la conferencia inaugural «Atención centrada en la persona» que dará a pie a la mesa redonda «Soy Accesible» con la presencia de Google, la Fundación Vodafone y la empresa sueca Bellman.
Según recoge el programa detallado, el martes 23 se tratará el tema de «La Ciudad Accesible», seguido de un taller participativo sobre «Pictogramas de Señalización para Todos». Continuará el miércoles 24 con sendas sesiones sobre «Asesoramiento en Productos de Apoyo» y «Juego para la Autonomía Personal». El jueves 25 de mayo se debatirán los retos del «Vehículo Autónomo para Todos» y la «Robótica para la Vida Independiente», ilustrados por una tesis doctoral que tratará la influencia de las condiciones de vida en los cuidados recibidos por las personas mayores en España. Finalmente el viernes 26 se presentará el decálogo de apoyo a la lectura fácil para todos finalizando con la conferencia de clausura «Oportunidades de promoción de Accesibilidad en las TIC» impartida por Dña. Roxana Widmer-Iliescu del área de Inclusión Digital de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU-D).
La asistencia a todas las jornadas es libre y gratuita hasta completar el aforo. Las instalaciones del Ceapat son accesibles según la norma UNE 170001-2 de Accesibilidad Universal. En cualquier caso, si algún asistente tuviese alguna necesidad particular, puede comunicarlo a través de la dirección de correo: ceapat@imserso.es. Todas las jornadas contarán con bucle magnético, subtitulado e interpretación en lengua de signos.
Fechas: 22 a 26 de mayo de 2017.
Horario: 10 a 14 horas.
Sede: Ceapat. Calle Los Extremeños, 1. 28018 Madrid.
Contacto: ceapat@imserso.es.
25/4/17
Proyecto de investigación de validación al español la Medida Canadiense del Desempeño Ocupacional (Canadian Occupational Performance Measure-COPM)
La profesora Elisabet Capdevila, lleva a cabo la investigación para validar la Canadian Occupacional Performance Measure (COPM)
Iniciada la formación a 30 terapeutas ocupacionales Y 15 fisioterapeutas para validar la Canadian Occupacional Performance Measure (COPM)- versión en español, en servicios de rehabilitación y terapia ocupacional de centros sociosanitarios y residenciales de Cataluña.
La investigación está realizada por Elisabet Capdevila, profesora de l´Escola Universitària d´Infermería i Teràpia Ocupacional de Terrassa (EUIT)- Phd Student y dirigida por Dra. Mariona Portell de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Dra. María Rodríguez de la Universidad de Málaga (UMA).
2/4/17
Comunicación recibida del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO)
Les anunciamos que las X Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad “ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y CAMBIO EN SERVICIOS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE SALUD” organizadas por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) se celebrará en Salamanca, en el Edificio Fonseca de la Universidad de Salamanca, los días 14, 15 y 16 de marzo de 2018.
Les animamos a que envíen propuestas de SIMPOSIO, COMUNICACIÓN O POSTER en el que presenten sus aportaciones científicas o profesionales. Las propuestas deberán realizarse antes de 29 de septiembre de 2017 a través del link: http://solicitudes-inico.usal.es.
Invitamos a investigadores, docentes, profesionales y personas interesadas en realizar aportaciones. Estas serán evaluadas por el Comité Científico para determinar su aceptación final en el programa.
También está abierto ya el plazo de inscripción para asistir a las mismas al que puede accederse desde el siguiente enlace: http://www.usal.es/precurext
Para cualquier información adicional puede consultarse la web de las Jornadas: http://jornadas-inico.usal.es
También puede contactarse con la Secretaría de las Jornadas: jornadasdiscapacidad@usal.es
Comunicación de Hermanas Hospitalarias- Centro hospitalario Benito Menni - Valladolid
Estimado Amigo,
Tras el éxito de ediciones anteriores, repetimos el evento y un año más, os esperamos para ayudarnos a recaudar fondos a favor de las enfermas mentales de nuestro centro en Kerala (India),
con el que estamos hermanados.
Del mismo modo que se hizo en años anteriores, se irán recogiendo todos aquellos objetos que no utilicéis y que queráis donar: juguetes, libros, manualidades, bolsos, peluches….
con la única condición de que estén en buen estado.
Los objetos que queráis donar podéis dejarlos antes del 7 de Abril, en el Despacho de Pastoral y Voluntariado o bien dejarlo en Recepción.
Comunicación de la Asociación Parkinson Burgos
Desde la Asociación Párkinson Burgos tenemos el placer de presentaros una de las actividades programadas con motivo del Día Mundial de Párkinson.
CONCIERTO SOLIDARIO (Grupo de Música Tradicional) GRUPO "ESPLIEGO"
Fecha: 7 de Abril 2017
Hora: 20.30
Lugar: Salón de actos de Caja Círculo. C/ Concepción, 17.
Precio: (donativo para la Asociación): 5 Euros
Las entradas se pueden recoger el la oficina de la Asociación (Paseo de comendadores s/n, Centro Graciliano Urbaneja) en horario de 9:00 a 14:00 (de Lunes a Viernes) y de 17:30 a 19:30 (martes, miércoles y jueves).
1/4/17
Nuestra colegiada María Luisa Monroy Pérez ha impartido hoy a los alumnos del Grado de Terapia Ocupacional, un taller dentro del programa EducaTO en la Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca.
24/3/17
CAMBIO EN EL LUGAR DE CELEBRACIÓN
La próxima sesión clínica que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Burgos será la impartida por nuestra colegiada Clara Fuertes Rodríguez con el título: "Cianoterapia: psicoestimulación para personas con demencia" . Tendrá lugar el próximo martes 28 de marzo de 2017 a las 11:00 horas, en el Aulario 3, sala nº 3.3 de la Facultad Ciencias de la Salud
Os animamos a ir todos los que podáis y a que difundáis esta información entre profesionales, alumnos o cualquier persona que pueda estar interesada.
21/3/17
GRADO DE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES (VALLADOLID)
En el marco del Convenio firmado el pasado año con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, nos alegra poder anunciaros de forma directa, aunque ya está empezando a divulgarse en medios de comunicación y RR.SS., que dicha Universidad pondrá en marcha el Grado en Terapia Ocupacional ya en este próximo curso académico 2017-2018.
El Plan de Estudios de este grado universitario oficial ha sido elaborado en colaboración con el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León que, gracias al citado convenio, ha podido realizar un seguimiento del trabajo realizado.
Dicho plan de estudios permite obtener dos menciones que suponen una orientación hacia ámbitos profesionales emergentes relacionados con la discapacidad física y la gerontología aplicada. Además, incluye la realización de prácticas clínicas tuteladas en centros de rehabilitación y otras entidades asistenciales sociosanitarias que completan la formación con una experiencia en el entorno profesional.
Este próximo sábado 25 de marzo la UEMC celebra su Jornada de Puertas Abiertas, un día ideal para conocer bien la carrera, poder participar en un taller práctico ("Capacitando la discapacidad") y visitar las instalaciones del campus.
Desde el Colegio consideramos que es un buen momento para potenciar la difusión de nuestra profesión.
Los interesados en asistir pueden inscribirse en la web http://www.empleandonosalmaximo.es/jpa/
16/3/17
Convocatoria presentación pósteres: Simposio Internacional "Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer"
Lisboa, 18 y 19 de septiembre de 2017
Aquellas personas interesadas en participar en esta convocatoria deben enviar un correo electrónico adjuntando el RESUMEN del póster a la dirección de correo electrónico sociosanitaria@alzheimersummitlisbon2017.com incluyendo en el asunto del mensaje el texto “RESUMEN PÓSTER INVESTIGADORES”.
26/2/17
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "LAS MIRADAS DEL PÁRKINSON"
La inauguración tendrá lugar el próximo martes 28 de Febrero a las 20:30h en el Consulado del Mar (Paseo del Espolón, nº14. Burgos).
La exposición se podrá visitar desde el 28 de Febrero hasta el 12 de Marzo
Estáis tod@s invitados
21/2/17
Categorías del Foro Premios Albert Jovell
- Categoría “Campaña de sensibilización y/o prevención y/o intervención” desarrollada por asociaciones de pacientes y ONG del ámbito de la salud.
- Categoría “Formación dirigida a pacientes y/o familiares”
- desarrollada por asociaciones de pacientes y ONG del ámbito de la salud.
- Categoría “Programa de Intervención dirigido a pacientes y/o familiares” desarrollado por sociedades científicas, colegios profesionales y fundaciones del ámbito de la salud.
- Categoría “Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes” desarrollada por profesionales sanitarios, a título individual o en grupo.
- Categorías del Foro Premios Albert Jovell
- Categoría “Trabajo periodístico de ámbito sanitario”desarrollado por periodistas u otros profesionales de la información.
- Categoría “Acción de formación, transformación, información o sensibiliza- ción en torno a la salud” desarrollada desde el ámbito universitario.
- Categoría “Trayectoria profesional ligada a la salud” propuesta por el Jurado.
12/2/17
La empresa Morphos nos envía esta información que puede ser interesante para algunos de vosotros.
"Con el objetivo de que los colegiados y profesionales que desarrollan su actividad en el área de la terapia ocupacional, tengan nuestra publicación en unas inmejorables condiciones, les hacemos la siguiente oferta:
La obra Terapia Ocupacional: nuevos retos en geriatría y gerontología, cuyo pvp es de 78 euros, podrá ser adquirida al precio especial para el colegiado de 46,80 euros (40% de descuento) con los gastos de envío incluidos.
- Los pedidos se harán a la editorial [clientes@morphos.es], facilitando nombre, NIF, domicilio de envío y número de colegiado.
- El pago se efectuará en la cuenta de la editorial: ES17 3058 0316 1027 2001 6433, haciendo constar el nombre del colegiado que hace el ingreso.
- Recibido el importe, nuestro distribuidor: Librería Médica Murciana, enviará la obra al colegiado a portes pagados."
10/1/17
A finales de enero comenzará la Segunda Edición del “Máster de Dirección y Gestión de Centros de Servicios Sociales y Sociosanitarios”
Para más Información sobre este máster contactar con: Laura López. laural@lasallecampus.es Teléfono: 91 740 17 96
12/12/16
Plena Inclusión se pone en contacto con COPTOCYL solicitando un formador que pueda dar un curso a los profesionales de sus entidades sobre estimulación cognitiva en demencias, alguien que conozca la discapacidad intelectual, y que pueda plantear a los participantes actividades que se puedan llevar a cabo con población que nunca ha adquirido la lecto-escritura o el concepto abstracto del número.
Interesados contactar con Inma Martín en el teléfono 983 320 116.
5/12/16
La sesión clínica que cerrará el ciclo de este curso del Programa Aula Abierta en convenio con la Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca será la sesión clínica, con el título: "Integracion sensorial en adultos con esquizofrenia" la ofrecerá nuestra colegiada Isabel Olivar Fraile, el próximo lunes 12 de diciembre de 2016, a las 18:30 horas en el salón de grados de la Facultad de Psicología.
Os esperamos!!
30/11/16
La Universidad Miguel Hernández de Elche ya ha puesto en marcha el
III CONGRESO INTERNACIONAL DE TERAPIA OCUPACIONAL (CITO)
El CITO pretende ser una plataforma de difusión de las líneas de investigación y de las novedades relacionadas con la práctica profesional de la Terapia Ocupacional en todas sus áreas.
El Congreso tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de Mayo de 2017, en las instalaciones del Palacio de Congresos de Alicante(Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante).
Todos aquellos que quieran participar, ya sea mediante una comunicación oral o póster, pueden enviar sus resúmenes hasta el 5 de marzo de 2017, en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/v55uDk65U9eWnvFo1. Aquí tenéis las bases para el envío de resúmenes y presentación de comunicaciones orales y posters.
Próximamente podrán acceder a toda la información para su consulta en el siguiente enlace: http://congresoterapiaocupacional.edu.umh.es/cito/
En caso de presentar dudas sobre la inscripción o el envío de resúmenes pónganse en contacto con la Secretaría Técnica del CITO:
Dª. Pilar Padilla
Dpto. de Patología y Cirugía
Universidad Miguel Hernández. Facultad de Medicina
Ctra.Alicante-Valencia, km 8,7
03550 Sant Joan d’Alacant
Tlfno.: 965919263 – Fax: 965919459
19/11/16
La sesión clínica que inaugurará este curso los seminarios en la Facultad de Ciencias de la Salud, fruto del convenio firmado con la Universidad de Burgos, tendrá lugar el próximo viernes 25 de noviembre de 2016, a las 10:30 horas, en el Aulario 2, sala nº1 de la Facultad de Ciencias de la Salud.
En esta ocasión será nuestra colegiada Ruth Rodríguez la que nos hable de: "Terapia ocupacional: Intervención en una unidad de rehabilitación psiquiatría de larga estancia".
¡Os esperamos!
9/11/16
La próxima sesión clínica que se celebrará dentro del Programa Aula Abierta en convenio con la Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca será la sesión clínica, con el título: "Intervención domiciliaria interdisciplinar en daño cerebral adquirido" la ofrecerá nuestra colegiada Clara Sánchez Romera, el próximo miércoles 16 de noviembre de 2016, a las 16:00horas en el salón de grados de la Facultad de Psicología.
Os animamos a ir todos los que podáis y a que difundáis esta información entre profesionales, alumnos o cualquier interesado.
4/11/16
Os colgamos esta información sobre la evaluación Perfil Sensorial -2 por si alguien estuviera interesado.
30/10/16
Para todos aquellos que no pudísteis acudir, aquí os dejamos el enlace de la grabación de la sesión clinica del pasado 17 de cotubre de 201, de nuestra colegiada Virginia Riesgo Flores.
También queremos dejaros la conferencia impartida en el CRE Alzheimer (Salamanca) por la Dra. Teresa Martínez el pasado 18 de octubre de 2016.
https://www.youtube.com/watch?v=bj9_mWa0bSo
29/9/16
SESIÓN CLÍNICA dentro del programa Aula Abierta.
El próximo lunes 17 de octubre de 2016, tendrá lugar la sesión clínica ofrecida por nuestra colegiada Virginia Flores Riesco, titulada: Claves para una buena asistencia rehabilitadora y ocupacional en residencias: Proyecto en mi casa
Os animamos a que acudáis todos aquellos interesado en el tema.
26/9/16
Conferencia "La atención centrada en la persona en el ámbito de las demencias" en el CRE Alzheimer (Salamanca)
El próximo 18 de octubre, la experta gerontóloga Teresa Martínez, imparte una conferencia en el CRE Alzheimer de Salamanca que abordará el enfoque de la atención centrada en la persona y su aplicación en demencias.
Un enfoque que se ha revelado clave en la calidad de la atención de las personas con Alzheimer y otras patologías que cursan con deterioro cognitivo, desterrando la creencia que estos modelos de atención solo pueden ser aplicados con éxito en quienes conservan competencia intelectual.
2/9/16
LA FIGURA DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN EL CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estimados compañeros/as;
Os informamos de las últimas actuaciones de las Asociaciones y Colegios Profesionales firmantes del Convenio Estatal de Organizaciones de Terapia Ocupacional (FEOTO) , respecto a la inexistencia de terapeutas ocupacionales en los cuerpos docentes de Formación Profesional del sistema educativo español y la necesidad de revertir esa situación.
En el mes de Marzo, se envió una carta al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, solicitando que se incluyera la figura del Terapeuta Ocupacional en el cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional.
Con fecha 29 de Julio, hemos recibido respuesta de la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional confirmando que “los titulados de grado universitario en Terapia Ocupacional pueden presentarse a los procesos selectivos que las Administraciones educativas convoquen y, en su caso, impartir docencia en las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, como Profesor Técnico de Formación Profesional en cualquiera de sus especialidades, siempre que cumplan con los requisitos exigidos”
Indican que el artículo 95.1 de la LOE establece que para impartir enseñanzas de formación profesional se exigirán los mismos requisitos de titulación y formación establecidos para la educación secundaria obligatoria y el bachillerato, estos son el título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, o el título de Grado equivalente, además de la formación pedagógica y didáctica de nivel de Postgrado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 100 de dicha Ley, sin perjuicio de la habilitación de otras titulaciones que, a efectos de docencia, pudiera establecer el Gobierno para determinados módulos, previa consulta a las Comunidades Autónomas.
Los criterios que se exigen para el ingreso en el Cuerpo de los profesores técnicos de Formación profesional los recoge el artículo 13.3 del Real Decreto 276/2007.
Por tanto, y considerando esta respuesta vinculante, siempre y cuando se cumplan los requisitos generales y específicos de cada convocatoria, l@s Terapeutas Ocupacionales podemos inscribirnos en los procesos de selección e impartir docencia en las titulaciones de formación profesional. Os animamos, en consecuencia, a explorar también estas vías de acceso al empleo, que contribuirán a la apertura de nuevas alternativas laborales e, igualmente, a la expansión y el desarrollo de nuestra profesión en nuevas áreas de actuación.
Para más información, o para acceder al texto completo de la carta si es que se requiere o se encuentra alguna dificultad en los procesos de acceso a las convocatorias, os recomendamos contactéis con vuestra organización autonómica de referencia.
17/8/16
EPÍGRAFE DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA TERAPEUTAS OCUPACIONALES
Estimad@s compañer@s;
Os informamos de las últimas actuaciones de las Asociaciones y Colegios Profesionales firmantes del Convenio Estatal de Organizaciones de Terapia Ocupacional, respecto a la creación de un Epígrafe Específico para Terapeutas Ocupacionales en el Índice de Actividades Económicas.
Estos epígrafes vienen regulados en el Real Decreto legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre Actividades Económicas (BOE, 29-septiembre-1990) y que omite dentro de la Agrupación 8: Profesionales de la Sanidad, a los Terapeutas Ocupacionales
El pasado mes de Abril se envió un escrito firmado por todas las Organizaciones firmantes del Convenio a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con el fin de informar de la situación y se tomaran las medidas necesarias para su corrección, procediendo a crear el epígrafe específico para los/as Terapeutas Ocupacionales.
La Secretaría de Estado de Hacienda, con fecha 25 de Abril, nos ha contestado aclarando que aplicando la Regla 8 de las Tarifas del IAE, la prestación de los servicios llevados a cabo por Terapeutas Ocupacionales se clasificará en el grupo 836 de la sección 2ª de las Tarifas del IAE, “Ayudantes Técnicos Sanitarios y Fisioterapeutas”.
No obstante, nos remiten a una futura reforma de la financiación de las Haciendas Locales en la que se estudiará la conveniencia de incorporar de forma expresa a los Terapeutas Ocupacionales.
Estaremos pendientes de esta posible reforma para dar cumplimiento a nuestra demanda.
24/7/16
Oferta de traspaso de un centro de rehabilitación y estimulación infanto-juvenil en la ciudad de Valencia
23/7/16
I Congreso Internacional de Telemedicina e Investigación Sanitaria que se celebrará en Madrid los días 20 y 21 de octubre de 2016 en el Telefónica Flagship Store (Gran Vía 28 – Madrid), bajo el lema “Ciencia, Tecnología y Salud”.
A quien esté interesado: puedan enviar comunicaciones (formato cartel u oral), el plazo finaliza el viernes 09 de septiembre de 2016. Cada una de ellas será evaluada por pares por parte del Comité Científico que comunicará a los autores/as su aceptación o rechazo antes del viernes 16 de septiembre de 2016.
Y además, las personas que así lo deseen podrán presentar comunicaciones para que sean publicadas en formato artículo, previa revisión por pares, en la Revista Española de Comunicación en Salud (ISSN: 1989-9882). Para ello, el autor principal deberá enviar el artículo antes del 10 de octubre de 2016 a secretaria@aecs.es siguiendo las normas de publicación de la revista que encontrará aquí.
13/7/16
BASES PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN, EN RÉGIMEN LABORAL, A TIEMPO PARCIAL DE UN TRABAJADOR CON LA CATEGORÍA DE TERAPEUTA OCUPACIONAL, PARA LA REALIZACIÓN DE LAS TAREAS PROPIAS DEL PUESTO DE TRABAJO EN LA RESIDENCIA DE MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MONTAMARTA
8/7/16
II Certamen Internacional de relatos cortos sobre discapacidad
El objetivo de este certamen es estimular la creación literaria relacionada con las diferentes situaciones que se generan en torno a la discapacidad y concienciar sobre las dificultades a las que se enfrentan estas personas y sus familiares.
Premio: 2000€
16/6/16
Popular, en colaboración con El Norte de Castilla, convoca la I edición de los Premios Pyme Castilla y León 2016 para distinguir a las pymes castellanas y leonesas del año.
El principal objetivo que persiguen estos premios es destacar las pequeñas y medianas empresas con las mejores prácticas, proyectos y políticas empresariales en el ámbito de Castilla y León y reconocer a las más destacadas en las siguientes categorías: Calidad, Pyme Innovadora, Compromiso con Castilla y León y Trayectoria.
información aquí
2/6/16
I Semana Internacional 2016 CEAPAT, que bajo el lema «La Persona, Lo Primero». del 20 al 24 de junio de 2016.
29/5/16
¡¡Ya es una realidad!!. SOCINTO ha iniciado su andadura con el objetivo principal de impulsar la investigación en nuestra disciplina.
**Nota de prensa**
28/5/16
CICLOS DE COLOQUIOS DE SALUD MENTAL organizados por APETO para el viernes 10 de Junio de 2016 de 17:00 a 20:00.
Inscripciones por email: general@apeto.com, indicando nombre, apellidos, móvil y tu email, también por teléfono : 91 553 56 08.
25/5/16
Ha salido la convocatoria de una plaza de terapeuta ocupacional, por medio de concurso-oposición para la Diputación Provincial de Segovia.
Publicación BOE
Publicación BOCYL
20/5/16 (recordatorio)
Se ha abierto el el plazo hasta el 5 de junio para el envío de comunicación oral y póster (http://virtual.sen.es) en la LXVIII Reunión Anual de la SEN que se celebrará del 15 al 19 de noviembre de 2016 (http://reunion.sen.es) http://reunion.sen.es/comunicaciones/envio-de-comunicaciones
Las comunicaciones orales deben de ser proyectos de investigación y debe cumplimentarse un documento que tiene los siguientes apartados:objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones. Instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones orales y posters.
- COMUNICACIONES Y POSTERS
http://virtual.sen.es
http://reunion.sen.es/comunicaciones/envio-de-comunicaciones
Las comunicaciones orales deben de ser proyectos de investigación y debe cumplimentarse un documento que tiene los siguientes apartados:objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones. (Se adjunta documento con las instrucciones y condiciones de envío y presentación de comunicaciones orales y posters.
- PONENCIAS PARA LA JORNADA DE LA SECCIÓN NEUROTERAPIA OCUPACIONAL
La jornada de la sección de Neuroterapia Ocupacional de la Sociedad Española de Neurología, realizará una jornada el jueves 17 de Noviembre de 2016.
Este año el tema es: "Tratamiento del déficit somatosensorial del miembro superior “.
Cada ponencia tendrá una duración de 45min de duración con 15 min de tiempo para preguntas.
Para ello es necesario enviar un mail a neuroterapia.ocupacional@gmail.com indicando:
- Nombre y apellidos del ponente
- Título de la ponencia (en relación al tema de la jornada de la sección)
- Breve descripción del contenido de la ponencia ( 250 palabras)
Para más información contacte con la secretaría del área científica: comunicados@sen-org.es/ 93 342 62 33 (ext 5)
Es una oportunidad para exponer y compartir con la comunidad científica la labor asistencial de los Terapeutas Ocupacionales, así como proyectos de investigación.
La Junta Directiva de la Sección de Neuroterapia Ocupacional de la SEN os anima a participar de forma activa con el envío de ponencias, comunicaciones y posters.
16/5/16
Nuestra colegiada, Susana Rodríguez, Terapeuta Ocupacional en Feedback Positivo, en Medina del Campo (Valladolid) va a realizar en el municipio de Matapozuelos (Valladolid), un Campamento Multiaventura Inclusivo/Terapéutico, destinado a niños/as de entre 6 y 15 años, con necesidades especiales o no. Solicita nuestra colaboración para la difusión de esta iniciativa. Podéis consultar aquí el cartel.
28/4/16
Ya podéis consultar los listados de admitidos y excluidos del proceso selectivo de la Comunidad de Madrid
24/1/16
Colegiados! os recordamos que está disponible la encuesta con algunos de los temas que se tratarán en la Asamblea General del próximo 7 de febrero. Queremos tener el mayor número de opiniones, ayúdanos a decidir.
https://docs.google.com/…/1pHvySBqJv2GYhNU5MoSyUMF…/viewform
13/1/16
Os informamos que el próximo miércoles 20 de Enero tendrá lugar una nueva Sesion Clínica del Programa Aula Abierta de la Facultad de Psicologia (Universidad de Salamanca) impartida por nuestra colegiada Olga Isabel Fernandez bajo el titulo: Intervención de la Terapia Ocupacional centrada en la persona en centros residenciales para promover la autonomía en AVDs.
Será a las 12:30 en el Salón de Actos de la Facultad de Psicologia.
21/12/15
Por cambios en los miembros de la Junta Diectiva de COPTOCYL, se abre el proceso el electoral. Toda la información en la pestaña "PROCESO ELECTORAL" de la web.
Os animamos a que presentéis vuestra candidatura para formar parte de una manera más activa en el colegio.
8/12/15
Mañana miércoles, 9 de Diciembre, a las 11:30, tendrá lugar en el salón de Grados de la Facultad de Psicología (Universidad de Salamanca) la sesión clínica:
Rehabilitación creativa de heminegligencia, apraxias y agnosias en alteración neurológica en geriatría”,
de la mano de nuestra colegiada Virginia Flores Riesco.
25/11/15
Un nuevo convenio de colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid permitirá ampliar la formación para los terapeutas ocupacionales de la comunidad.
http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/10/medio-millar-terapeutas-ocupacionales-20151210110408.html
http://www.tribunavalladolid.com/…/la-uemc-ofert…/1449749177
31/10/15
Ya tenemos ganadora del I Premio de Investigación COPTOCYL.
27/10/15
¡¡¡¡FELICIDADES TERAPEUTAS!!!!
21/10/15
Éxito total en la primera Sesión Clinica dentro del programa Aula Abierta de la Facultad de Psicologia, Universidad de Salamanca, a cargo de nuestra colegiada Carolina Castro sobre Nuevas tecnologías y Terapia Ocupacional.
15/10/15
El próximo miercoles , día 21 de Octubre tendrá lugar una nueva sesión clinica dentro del programa de Aula Abierta de la facultad de Psicologia, Universidad de Salamanca.
El tema es Nuevas tecnologías y Terapia Ocupacional y la ponente es nuestra colegiada Carolina Castro.
Os animamos a todos a que os acerqueis a la actividad.
13/10/15
IIIBeca de Investigación de COFTO-CLM
BASES: http://www.terapeutas-ocupacionales.es/assets/files/COFTO-CLM/BECA%20DE%20INVESTIGACION/BASES%20BECA%20DE%20INVESTIGACIN%20COFTO-CLM%202015.pdf
FORMULARIO: http://www.terapeutas-ocupacionales.es/assets/files/COFTO-CLM/BECA%20DE%20INVESTIGACION/SOLICITUD%20CONVOCATORIA%20BECA%20COFTO-CLM%202015%20PARA%20WEB.pdf
10/10/15
II Concurso de fotografía organizado por ETOLE con el lema "La terapia ocupacional es mundial"
3/10/15
COPTOCYL acude a la reunión con las Organizaciones Formantes del Convenio (FEOTO)
19/9/15
COPTOCYL acude a la reunión de las Organizaciones Profesionales de Terapia Ocupacional para firmar los estatutos de la Sociedad Científica "SOCINTO".
9/9/15
Convocatoria de un concurso-oposición de 5 plazas de la categoría de terapeuta ocupacional, dependientes del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
Puedes ver la resolución completa aquí
28/7/15
Esta abierto el plazo para la presentacion de comunicaciones y posters para la II Conferencia Internacional de Comunicaciones en Salud que se celebrara el 23 de Octubre de 2015.
Hay plazo hasta el 4 de septiembre de 2015. Las comunicaciones aprobadas por el Comite Cientifico se publicaran en las Actas de la Conferencia y en formato articulo en la Revista Espñola de Comunicaciones de Salud. Se aceptan comunicaciones sobre Comunicacion y Salud desde todas sus perspectivas tanto investigadora, clinica y teorica.
Enlaces:
12/7/15
Oposiciones Madrid
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1354436810212&language=es&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_pintarContenidoFinal&vest=1354416942057
APETO nos ha mandado informacion sobre una academia que va a preparar la oposición. Tenéis información aquí
11/5/15
El 27 de Junio se celebrará la I Jornada de Investigación en Terapia Ocupacional en Galicia.
Habrá un espacio para presentación libre de trabajos de investigación. Las bases aqui#mce_temp_url#
11/5/15
La sección de Neuroterapia Ocupacional de la Sociedad Española de Neurología,realizará una jornada dentro de la LXVII Reunión Anual de la SEN (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA) 2015, que tendrá lugar en Valencia del 17 al 21 de Noviembre.
Este año el tema de la sección de Neuroterapia Ocupacional girará entorno a: "Técnicas innovadoras de intervención en terapia ocupacional neurológica".
Se abre el plazo hasta el 5 de Junio de 2015 para enviar propuestas de ponencias (45min de duración) para está jornada de la sección de Neuroterapia Ocupacional.
Para ello es necesario enviar un mail a : neuroterapia.ocupacional@gmail.com
Indicando:
- Nombre y apellidos del ponente
- Título de la ponencia (en relación al tema de la jornada de la sección)
- Breve descripción del contenido de la ponencia ( 250 palabras)
Por otro lado, os recordamos que hasta el 5 de Junio de 2015 se pueden enviar comunicaciones orales y posters a través del siguiente enlace: http://virtual.sen.es/
Es una oportunidad para exponer y compartir con la comunidad científica la labor asistencial de los Terapeutas Ocupacionales, así como proyectos de investigación.
9/5/15
COPTOCYL acude a la reunión del Consejo Gerenal de Colegios Profesionales de Terapeutas Ocupacionales de España (CGCPTOE) en la que son aprobados los estatutos provisionales por la comisión gestora.
7/5/15
OPOSICIONES EXTREMADURA
LISTA OFICIAL ADMITIDOS:
https://ciudadano.gobex.es/documents/10842/1648564/Relacion_Aspirantes_Admitidos_Definitiva_Funcionario_Tecnico_Terapia+Ocupacional_Libre.pdf/f1a344ad-6625-4c4d-bb2a-0ae2593ae9e8
LUGAR, FECHA Y HORA DE REALIZACIÓN:
Escuela de Ingenierías Industriales. Avda. Elvas, s/n. Badajoz
6 de Juniode 2015 (Sábado) a las 10:00horas (1ªfase del ejercicio)
Los aspirantes deberán ir provistos de su DNI o permiso de conducción, lápiz del nº2 y goma de borrar.
¡MUCHA SUERTE A TODOS!
7/5/15
La empresa de formación: Ergo formación, ofrece un 10% de descuento a los colegiasdos, en los cursos que imparte, si en el mismo año el colegiado se matricula en más de un curso, obtiene un 15 % de descuento a partir del segundo.En el apartado de formacion podéis consultar los cursos.
26/03/15
Retomamos los grupos de trabajo en COPTOCYL, el objetivo es revisar y realizar aportaciones al proximo Plan de Salud de Castill y León.
Si te interesa contacta con nosotros en el mail: r.extcoptocyl@gmail.com
Animate a participar!
30/4/15
COPTOCYL se reúne con la Gerencia de Servicios Sociales y con la Gerencia de Salud.
23/3/15
Desde la Sección de Neuroterapia Ocupacional de la Sociedad Española de Neurología informan de la LXVII Reunion Anual de la SEN 2015, que tendrá lugar en Valencia del 17 al 21 de Noviembre.
Las fechas de envió de comunicaciones para presentar como comunicación oral y póster son: del 1 de Abril al 5 de Junio de 2015, a través del enlace: http://virtual.sen.es/
Para mas información podéis contactar con la secretaria del area científica:
Teléfono:93 342 62 33 (ext.5)
Mail: cientifico@sen.org.es
18/3/15
El Dr.Lotfi Merabet impartirá la Conferencia "Comparing neuroplasticity un ocular and cerebral blindness and visual impairment"
El miércoles, 25 de Marzo a las 17:00 en el Salón de Actos de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid.
4/3/15
"Guía de Intervención en Drogodependencias en Terapia Ocupacional".
http://www.terapeutas-ocupacionales.es/coptocyl/documentos/material-para-to/manuales-y-guias
19/2/15
JUNTA DE GOBIERNO

- PRESIDENCIA: Elena Meléndez Pérez
- VICEPRESIDENCIA: Elisa Bullón Benito
- TESORERÍA: Ana Gentil Gutiérrez
- SECRETARÍA: Mayte Sastre Hernández
- VOCAL: Cristina Gómez Pérez
- VOCAL: Eduardo José Fernández Rodríguez

3/2/15
Día internacional del Síndrome de Asperger
La Asociación Asperger y TGD de Salamanca (ASAS) organiza dos jornadas informativas (18 y 24 de Febrero) y una cena benéfica (26 de Febrero), con motivo del día internacional del Síndrome de Asperger que se celebra el 18 de Febrero. Le pedimos haga la mayor difusión posible y reenvíe a aquellos puedan estar interesados.
El Asperger es denominado al perfil de desarrollo que presenta un grupo de personas dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), un trastorno del neurodesarrorrollo que comienza en las etapas tempranas y se mantiene durante toda la vida. Estos niños, adolescentes y adultos tienen relaciones interpersonales caracterizadas por la lealtad y la sinceridad, entusiasmo por intereses únicos y temas de conversación originales, palabras libres de intereses ocultos y dobles intenciones, una memoria excepcional y saber enciclopédico en muchas ocasiones. Acompañado de dificultades para comprender las emociones y sentimientos de los demás, sus expresiones faciales, bromas y ironías, cierta inflexibilidad cognitiva y comportamental y dificultades para mantener amistades con sus iguales.
La Asociación ASAS que es la sede de la Asociación Asperger de Castilla y León, adjunta la información de ambas jornadas y su cena benéfica que espera sea de su interés.
19/1/15
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PÓSTERES PARA EL II ENCUENTRO DE INVESTIGADORES “INVESTIGACIÓN Y ENVEJECIMIENTO: RESPUESTAS PARA DAR CALIDAD A LA VIDA”
El plazo para su presentación será del 15 de diciembre de 2014 al 6 de febrero de 2015 a las 23:59h.
https://www.cvirtual.org/es/blog/se-abre-la-convocatoria-para-la-presentacion-de-posteres-0
9/1/2015
POR FAVOR, SE RUEGA REALICE LA MÁXIMA DIFUSIÓN ENTRE LAS PERSONAS IMPLICADAS O MIEMBROS DE SU COLECTIVO PARA QUE PUEDAN REALIZAR LAS ALEGACIONES QUE CONSIDEREN OPORTUNAS.
La Universidad de León ha diseñado la siguiente propuesta de Programa Oficial de Doctorado en Avances Sociosanitarios por la Universidad de León dentro de la autonomía concedida a las Universidades en el entorno del Espacio Europeo de Educación Superior.
Tal y como se indica en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, éstos deberán ser verificados por el Consejo de Universidades.
En este momento, comienza la fase de difusión entre los agentes implicados que podrán realizar las alegaciones que consideren oportunas y siempre y cuando considere que puede emitir una opinión sobre las mismas, que posteriormente, serán valoradas por la comisión del título.
Por este motivo, ponemos a su disposición la Memoria del Programa Oficial de Doctorado en Avances Sociosanitarios por la Universidad de León y las indicaciones para realizar los comentarios oportunos, desde el 09 al 28 de enero de 2015 (ambos incluidos).
Enlace para acceso a la memoria : http://www8.unileon.es/rec/calidad/alegaciones/ una vez en la página seleccione la memoria correspondiente. La aplicación le pedirá un usuario y una contraseña que son las siguientes:
USUARIO: D015
CONTRASEÑA: AFR5550
Muchas gracias por su colaboración.
Atentamente,
Oficina de Evaluación y Calidad
Universidad de León
10/12/14
SOLICITUD DE PERITOS
Estimados colegiados, nos ponemos en contacto con vosotros para informa que en cumplimiento del acuerdo de 19 de noviembre de 2014 de la Presidencia de este Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y a los efectos que dispone el artículo 341 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, aquellos de vosotros que estéis dispuestos a actuar como peritos, a instancia de parte, en el ámbito territorial de esta Comunidad Autónoma, para el año 2015, debéis hacérnoslo saber antes del 20 de diciembre, con indicación de las circunstancias personales y profesionales necesarias para vuestra localización (domicilio profesional, dirección postal, teléfono, fax, correo electrónico, etc.), así como juzgado dónde queréis ejercer.
Adjuntamos relación de los diferentes juzgados.
1/12/14
NUMERO 20 DE REVISTA TOG.
Os enviamos información sobre el nuevo NÚMERO 20 DE REVISTA TOG que a partir del próximo LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014 en www.revistatog.com podréis acceder a él.
28/10/14
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "LURDES ESPINOSA PÉREZ" 2014
www.terapeutas-ocupacionales.es/cofto-clm/ACTUALIDADCOFTO-CLM
28/10/14
TEATRO SOCIAL PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA ENFERMEDAD MENTAL
5 de noviembre en el Café La Palma de Madrid
http://feafes.org/sala-prensa/feafes-organiza-dos-sesiones-teatro-social-sensibilizar-salud-mental-21464/
23/10/14
CONVOCATORIA PARA SOLICITUD DE VOLUNTARIADO DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE ESPAÑA EN PERÚ
más información aquí
23/10/14
POTOCOLO ÉBOLA
De entre los temas tratados en el Consejo Castellano y Leonés de Salud del pasado 20 de octubre, adjuntamos el Protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus Ébola (EVE), único en vigor actualmente para todo el territorio del Estado.
Consultar aqui
8/10/14
NOTA DE PRENSA
Estimados Colegiados:
26/9/14
CARRERA solidaria por la SALUD MENTAL
Sábado 18 de octubre.
Golf Canal Madrid
http://www.carrerafeafes.org/
28/8/14
DIA MUNDIAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL
27 DE OCTUBRE DE 2014
"UNIDOS EN LA DIVERSIDAD"
30/6/14
Volumen10.
Suplemento número 8. Junio 2014.
Actas del III Congreso
Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional
http://www.revistatog.com/suple/num9/indice.htm
26/6/14
LA TERAPIA OCUPACIONAL EN CASTILLA Y LEÓN.
A PROPÓSITO DE LA CREACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE COLEGIOS DE T.O.
http://www.rtvcyl.es/Noticia/D8121779-9EFB-01BC-797B4D0BEDDBB1D4/20140626/nuestro/trabajo/consiste/sean/independientes/
https://www.youtube.com/watch?v=ZD3QqbCcGXQ
20/6/14
CURSO ADAPTACIÓN A GRADO - UBU
INFORMACIÓN PARA LA ADMISIÓN AL CURSO DE ADAPTACIÓN 2014-2015
PLAZO DE AMISIÓN: Del 20 de Mayo al 20 de Julio
http://www.ubu.es/titulaciones/es/grado-terapia/informacion-academica/curso-adaptacion
7/6/14
CONVOCATORIA PARA SOLICITUD DE VOLUNTARIADO DE TERAPEUTAS OCUPACINALES DE ESPAÑA A PERU
Nos informan desde APATO que pronto llegarán las terapeutas ocupacionales que fueron seleccionadas para en la primera convocatoria de voluntariado APATO-PERU 2013 y han estado 6 meses cooperando como terapeutas ocupacionales en San Juan de Dios de Iquitos, Perú. Actualmente, ya esta abierto el plazo de la convocatoria voluntariado APATO-PERU 2014.
Este es el enlace se entra directamente al documento para más información.
http://www.terapeuta-ocupacional.org/files/voluntariado/CONVOCATORIA%202014%20VOLUNTARIADO%20INTERNACIONAL%20APATO.pdf
El limite de plazo para entregar solicitud y documentación es hasta el 30 de Junio del 2014.
13/5/14
Colaboración en una investigación sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas a la T.O.
Mi nombre es Mario Lozano Lozano, soy alumno de cuarto curso de Terapia Ocupacional en la Universidad de Granada. El motivo de este mensaje es solicitar su colaboración para llevar a cabo el proyecto correspondiente al Trabajo Fin de Grado (TFG) que estoy desarrollando durante el presente curso académico 2013-2014. Le solicito solo 5 minutos de su tiempo para rellenar un breve cuestionario online.
Actualmente estoy realizando el TFG en el Departamento de Fisioterapia dela Universidad de Granada, con la dirección de la profesora Iluminada Abánades, Terapeuta Ocupacional, cuyo título es: “Nuevas tecnologías aplicadas en Terapia Ocupacional: la Wii en patologías del Sistema Nervioso Central”.
El cuestionario que le solicitamos rellene pretende valorar, tanto el conocimiento y uso de la Nintendo Wii en el proceso de rehabilitación de pacientes con patología neurológica, como la opinión de los diferentes profesionales implicados.
No importa si no la ha usado nunca.
A continuación le remito el link del cuestionario: https://test.ugr.es/limesurvey/index.php/45528/lang-es
Por último, debido a que la intención del estudio es abarcar la mayor cantidad de profesionales posibles, estaríamos muy agradecidos sí pudieran remitir este correo a sus compañeros/as y/o conocidos/as, Terapeutas Ocupacionales y Fisioterapeutas.
Agradeciéndoles de antemano su atención y colaboración.
Atentamente
Mario Lozano Lozano
Estudiante 4º Curso
Grado en Terapia Ocupacional
4/5/14
CONFERENCIAS TERAPIA OCUPACIONAL – UNIVERSIDAD DE BURGOS
Desde la coordinación del grado de Terapia Ocupacional de la Universidad de Burgos les informamos de que el próximo miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de mayo, tendrán lugar en la Universidad de Burgos 4 conferencias impartidas por dos profesores de la Universidad HUBKAHO de Bruselas: Luc Vercruysse y Reninka de Koker.
Los docentes nos hablarán de la importancia de la internacionalización de la terapia ocupacional, de los marcos teóricos fundamentales de la disciplina y de la asociación TAPAS, asociación que se encarga de difundir proyectos de cooperación internacional en el ámbito de actuación de la Terapia Ocupacional y de la que ambos son miembros.
Las conferencias se impartirán combinando el inglés y el castellano y tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Educación, con la excepción de la que tendrá lugar el miércoles por la tarde, que se realizará en la Sala de Juntas (situada en el primer piso de la facultad).
El horario de las sesiones es el siguiente:
11-13 h.
Miércoles 7 de mayo: Paradigmas de Terapia Ocupacional: modelos y razonamiento clínico
Jueves 8 de mayo: Importancia de la internacionalización de los estudiantes de Terapia Ocupacional
Viernes 9 de mayo: La Terapia Ocupacional como ciencia
17-19 h.
Miércoles 7 de mayo: Presentación de la asociación TAPAS
Al margen de estas sesiones dirigidas también a alumnos, el jueves de 17 a 19 horas en la Sala de Juntas se realizará una sesión dirigida exclusivamente a profesores y a terapeutas ocupacionales, en la que se hablará sobre investigación con los invitados. La finalidad es que sea un foro de intercambio de ideas de la que esperamos todos podamos salir beneficiados. Les agradecería que me confirmaran asistencia a esta sesión aquellos que estén interesados en asistir (haganlo enviándome e-mail a mdlibano@ubu.es).
4/5/14
Charla/coloquio: “Terapia Ocupacional: Experiencias Profesionales”
Lugar: Salón de actos – Facultad de Psicología
Día: jueves 8 de mayo
Hora: 16:30
Ponentes
- Thais Pousada. Terapeuta Ocupacional. Universidade da Coruña
- Estíbaliz Jiménez. Terapeuta Ocupacional
30/4/14
SEMINARIOS EN LA FACULTAD DE PSICOLOGIA. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
http://www.terapeutas-ocupacionales.es/coptocyl/colaboradores/facultad-de-psicologia.-universidad-de-salamanca
27/4/14
CONCURSO: Diseña el nuevo logotipo de la @RevistaTOG.
¡Puedes enviar tu propuesta hasta el día 2 de Junio!
https://twitter.com/APGTO/status/457529151172276225/photo/1
22/4/14
Colaboración en una investigación sobre la formación del T.O. en el ámbito de la sexualidad.
Buenos días, mi nombre es Nerea de la Cruz Rojo, estudiante de Terapia Ocupacional en la Universidad de Salamanca.
EL presente cuestionario es una parte de mi trabajo de fin de grado, que estoy realizando con ayuda de mi tutor José Luis Martinez.
El objetivo es conocer cómo afrontar la temática de la sexualidad sexualidad desde el ámbito profesional de la terapia ocupacional.
Por este motivo te pedimos tu colaboración en esta investigación. Con tu ayuda y la de otros compañeros/as pretendemos avanzar en una temática muy poco abordada en nuestro país.
Tu colaboración es absolutamente VOLUNTARIA, ANÓNIMA Y CONFIDENCIAL.
Ten presente que no nos interesan tanto los datos de cada persona como los del conjunto. Por eso te pedimos, por favor, que seas absolutamente SINCERO/A en tus respuestas. También tienes que tener en cuenta que este cuestionario SOLO PUEDE REALIZARSE UNA VEZ, ya que si lo realizas más de una, puede interferir en los resultados de la investigación.
MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN
Enlace para el cuestionario:
https://docs.google.com/forms/d/1yrBf0SDk9rp9KAaFv28ERFaKE34ToIhpn_nnN0yBOcU/viewform?usp=send_form
Es muy importante la participación en este tipo de trabajos porque es una ayuda para todos los terapeutas ocupacionales.
21/4/14
BOLSAS DE EMPLEO 2013 - SACYL
Valoración Provisional de Méritos en Operario de Oficios, TS en Higiene Bucodental, TS en Radioterapia y Terapeuta Ocupacional
Plazo de alegaciones: del 22 de abril al 2 de mayo de 2014
http://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/procesos_selectivos/bolsas-empleo-2013/categorias/t-s-higiene-bucodental-t-s-radioterapia-terapeuta-ocupacion/valoracion-provisional-meritos
17/3/14
FEAFES, Lundbeck y Otsuka convocan el concurso “Diseño de camisetas. Salud Mental, una carrera de fondo”
Bases del concurso
Cualquier persona mayor de edad podrá participar en el concurso “Diseño de camisetas. Salud Mental, una carrera de fondo”, con un máximo de tres diseños originales. Se ha establecido un único premio de 600 euros.
La fecha límite de presentación de candidaturas es el 23 de abril y el fallo definitivo se hará público durante el segundo cuatrimestre de 2014. Las bases completas del concurso pueden descargarse aquí: BASES CONCURSO CAMISETAS.
El Jurado estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la salud mental y en el diseño gráfico así como por una persona de la Confederación FEAFES y de la Alianza Lundbeck -Otsuka Pharmaceutical S.A.
http://www.psiquiatria.com/tratamientos/feafes-lundbeck-y-otsuka-convocan-el-concurso-diseno-de-camisetas-salud-mental-una-carrera-de-fondo/?utm_source=boletines+psiquiatria.com&utm_campaign=246297b886-Boletin_Tratamientos_17_03_2014&utm_medium=email&utm_term=0_89ad673455-246297b886-68936365
9/3/14
AVISO IMPORTANTE A LOS COLEGIADOS
18/12/13
Suplemento 8 de Revista TOG “Actas del XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional”
A partir del próximo viernes 20 de diciembre 2013, podréis acceder a él en www.revistatog.com
25/11/13
AVISO IMPORTANTE A LOS COLEGIADOS
En los primeros 10 días del mes de Diciembre se pasará la cuota del segundo semestre de 2013 con un importe de 75 euros, que solo afecta a las personas que se han colegiado hasta 2012. Los nuevos colegiados de 2013 ya han realizado el importe íntegro en un solo pago. Además, aquellas personas que hayan realizados cambios en sus datos bancarios deben informarlos a la mayor brevedad posible a coptocyl@gmail.com , para evitar devoluciones que suponen un gasto innecesario.
Atentamente, Junta Directiva de COPTOCYL
22/11/13
BASES DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “ESTO ES TERAPIA OCUPACIONAL”
Os agradeceríamos difusión entre vuestr@s colegiad@s/asociad@s del concurso de fotos que hemos organizado desde ETOLE.
TERAPIA OCUPACIONAL EN REHABILITACION CARDIACA
12/10/13
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PÓSTERES AL ENCUENTRO DE INVESTIGADORES “INVESTIGACIÓN Y ENVEJECIMIENTO: UNA RESPUESTA MULTIDISCIPLINAR”
El plazo finaliza 7 de noviembre de 2013 a las 23:59h
http://www.cvirtual.org/es/blog/se-abre-la-convocatoria-para-la-presentacion-de-posteres
25/2/13
Estimados compañeros,
Un día como hoy, de hace quince años, nació la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León (APTOCyL).
Desde su inicio tuvo como claros objetivos la promoción y defensa de nuestra disciplina, así como el ser un punto de encuentro de todos los Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad.
En todo este tiempo, han sido muchos los esfuerzos dedicados a mostrar a aquellas instituciones, usuarios y colectivos los objetivos de nuestra profesión y el importante lugar que tenemos en esta sociedad. Este trabajo obtuvo una importante recompensa en Octubre de 2010 cuando el Pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó la Creación del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León (COPTOCyL) respaldado en Asamblea Constituyente del 5 de Febrero de 2011 y tomando el testigo de la labor iniciada por Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León.
Este cambio no supuso la desaparición de APTOCYL, y en la asamblea del 12 de marzo de 2011, los socios acordaron darle continuidad de manera simbólica.
Es por ello que el día hoy debe ser de celebración por el camino recorrido, de agradecimiento a todas las personas que, de un modo u otro, han contribuido con su tiempo y dedicación, a hacer más grande la figura del Terapeuta Ocupacional en Castilla y León, y de responsabilidad para contribuir en la continuidad de la labor emprendida hace quince años
¡FELICIDADES A TODOS LOS TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LEÓN Y A TOODOS LOS QUE NOS ACOMPAÑAIS EN NUESTRO DIA A DIA!
Atentamente, Junta Directiva de COPTOCYL
12/12/12
Compañeras, compañeros:
Presidente COPTOEX
AVISO IMPORTANTE A LOS COLEGIADOS
En los próximos días se pasará la cuota del segundo semestre de 2012. Según lo establecido en la asamblea correspondiente, la fecha para el cobro se realizará a finales del mes de diciembre, sin embargo por cuestiones de cierre fiscal, nos vemos en el deber de adelantarlo unos días. La cantidad correspondiente a este pago es de 75€, os agradeceríamos la comprobación de que el cobro se realice correctamente.
Atentamente, Junta Directiva de COPTOCYL